Sua seleção (0)
1.

Conflicto, memoria y justicia. Repensando las vías hacia la paz en Colombia
(eISBN:9786287618794)
Editora: Sello Editorial Javeriano
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2022
Sinopse: El libro que el lector tiene en sus manos emerge del proyecto de investigación interinstitucional Pluralidad, justicia y construcción de paz en el Valle del Cauca: Reflexiones desde la filosofa y las ciencias sociales sobre la otredad cultural en el marco del postacuerdo en Colombia fnanciado y avalado por la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, y con la participación de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC). Cuatro grupos de investigación aunaron esfuerzos académicos para cumplir los objetivos del proyecto: Praxis, de la Universidad del Valle; Comunicación y Lenguajes, y De Humanitate, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali; y Entornos e Identidades, de la Universidad Autónoma de Occidente.
2.

Biomimética e bioinspiração: cotribuições da natureza para o desenvolvimento de produtos e tecnologias
(eISBN:9786586832570)
Editora: Editora UEMG
Idioma(s): Português
Ano: 2024
Sinopse: A obra traz conhecimentos obtidos na natureza fundamentais para o desenvolvimento de produtos e tecnologias bioinspirados, destacando as restrições conceituais, materiais, físicas e desenvolvimentais que devem pautar esse tipo de atividade projetual.
3.

Mata Atlântica: a história que a história não contou
(eISBN:9788574556024)
Editora: Editus
Idioma(s): Português
Ano: 2024
Sinopse: A obra revela uma história que não é abordada nos relatos tradicionais sobre o Brasil, remontando à chamada "descoberta" pelos colonizadores portugueses em Porto Seguro. Indo além da narrativa histórica, o livro se aprofunda na atualidade, focando no Sul da Bahia, onde examina os avanços e retrocessos no uso dos recursos naturais e na degradação dos ecossistemas. Também aborda os processos sociais e econômicos que continuam a transformar a Mata Atlântica, oferecendo uma perspectiva contemporânea sobre essas dinâmicas.
4.

Los superhéroes, el deber moral y la obligación. El caso de Spider-Man y de los X-Men
(eISBN:9789585005372)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2012
Sinopse: La obra presenta al superhéroe como un agente moral digno de imitar, debido a su gran preocupación por el cumplimiento de lo correcto y de los deberes morales. Asimismo, éste se enfrenta constantemente a dilemas morales que debe resolver. A partir de este personaje y de identificación que puede generar entre los jóvenes, es posible presentar de forma más amena y comprensible la filosofía moral. Es por ello que la obra está dirigida a educadores de la ética y a quienes estén interesados en la filosofía moral aplicada.
El texto contiene una parte donde se describe la figura del héroe y su paso al superhéroe, así como una breve reseña de los casos de estudio, a saber, Spider-man y X-Men; a continuación, se hace una presentación sobre el concepto del deber moral y el dilema moral. Ésta sólo busca contextualizar al lector sobre los conceptos que se van a tratar más adelante. Finalmente, se presentan los resultados del análisis de discurso (para lo cual se utilizaron unas matrices de análisis) de varios capítulos de las series animadas referidas (Spider-man y X-Men) en donde se evidencia cómo actúan como agentes morales y cómo justifican sus decisiones morales.
5.

Darwinismo e racismo científico no Brasil
(eISBN:9788555921162)
Editora: UEFS Editora
Idioma(s): Português
Ano: 2023
Sinopse: Entre 1870 e 1930, médicos, bacharéis de direito, antropólogos e literatos, que compunham a elite intelectual brasileira, adotaram diversas interpretações das teorias evolutivas de Darwin para propor uma solução científica para o suposto problema de civilizar uma nação miscigenada. Qual a relação entre a adesão ao darwinismo por esses intelectuais e o modo como a elite econômica e o Estado lidaram com as massas de ex-escravizados no período pós-abolição? Qual a relação entre esses discursos e práticas e as tensas relações étnico-raciais e desigualdades sociais que até hoje enfrentamos no Brasil?
Essas são questões que os autores pretendem discutir de modo a motivar e apoiar professoras e professores de diferentes áreas de conhecimento a desenvolverem uma educação antirracista, segundo os princípios dispostos nas leis 10.639/03 e 11.645/08, tendo como base a história do racismo científico no Brasil. Para tanto, fazem uso de linguagem acessível; apresentam curtas biografias de importantes personagens, com ilustrações dos mesmos e de instituições de saber em seu tempo histórico de atuação; apontam orientações de como determinados episódios históricos podem ser abordados em sala de aula, e apresentam obras e gêneros da literatura brasileira que divulgaram ou problematizaram os modelos raciais de análise da sociedade, pautados no evolucionismo darwinista, entre os séculos XIX e XX.
6.

Perspectivas analíticas em políticas públicas
(eISBN:9786557082386)
Organizador(es): Oliveira, Vanessa Elias de
Editora: Editora FIOCRUZ
Idioma(s): Português
Ano: 2025
Sinopse: Organizado por Vanessa Elias de Oliveira, Perspectivas Analíticas em Políticas Públicas reúne pesquisadores de referência em torno de um objetivo comum: atualizar e aprofundar o debate teórico sobre políticas públicas no Brasil. Dividida em duas partes — processos e análises —, a coletânea aborda temas como capacidades estatais, inovação, governança, ativismo burocrático e difusão de políticas. Resultado da chamada pública Coletâneas Temas Inovadores , a obra é leitura essencial para estudantes, docentes e pesquisadores da área. é mais fortemente embasada em teorias, testando e revendo seus postulados.
7.

Perspectivas del Derecho ambiental en Colombia
(eISBN:9789585005402)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2006
Sinopse: Este proyecto responde a un momento histórico de gran importancia, que por supuesto no pudo ser más oportuno. Colombia celebra en el año 2006 los quince años de la promulgación de su Constitución Política, y los cambios trascendentales surgidos a partir de su aplicación han sido prolíficos. Particularmente, el tema ambiental ha sobresalido dentro de las grandes transformaciones del país, y por ello no en vano hoy se afirma que tenemos una verdadera Constitución ecológica.
De igual forma, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario conmemora los diez años de la creación de la Especialización en Derecho Ambiental, y tal coincidencia histórica fue una motivación adicional para proponer la realización de un análisis de la evolución normativa surtida en este decenio, una evaluación de la gestión ambiental colombiana y de sus distintos impactos en una sociedad que cuenta hoy en día con herramientas constitucionales y legales para la defensa de sus derechos e intereses colectivos.
8.

Los olvidados de la paz
(eISBN:9789587840957)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2018
Sinopse: Con esta nueva publicación, muy en el espíritu de nuestro Grupo de estudios interdisciplinario sobre paz, conflicto y posconflicto (JANUS), marcamos el acento sobre un hecho fundamental: como cualquier proceso político, económico, social y aún afectivo, la paz tiene sus olvidos y olvidados. Contrario al maniqueísmo radical de algunos sectores reaccionarios que le presentan a la opinión pública la imagen de una paz “perfecta”, y quienes no desaprovechan cualquier oportunidad para denunciar el actual proceso como inviable, nosotros consideramos que todo proceso de paz, desarrollado por humanos y desenvuelto en sociedades complejas es por naturaleza imperfecto, pero no por ello no digno de aceptación, y por qué no de revisión. El aporte de este libro es el de llamar a la prudencia, generar alarmas y dar voz, desde la argumentación académica de investigadores y protagonistas de la historia, frente a este controvertido y aún incierto proceso de paz. Su lectura resulta oportuna como fuente de consulta para estudiosos, académicos, líderes sociales y políticos y, en general, ciudadanos inquietos que se interesen con la construcción de paz en el país. Este libro funge como un registro de memoria en medio de un proceso de paz, para contribuir a dejar la menor cantidad posible de páginas sin escribir sobre nuestro conflicto.
9.

Los estudios organizacionales (‘organization studies’): fundamentos, evolución y estado actual del campo
(eISBN:9789585005334)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2013
Sinopse: “El objetivo de este texto es establecer una cartografía del campo de los estudios organizacionales (EO), más conocido internacionalmente como organization studies (OS). Presenta, en ocho capítulos, un panorama amplio de este campo, atendiendo a consideraciones históricas, teóricas, epistemológicas, metodológicas, institucionales, sociales, políticas, culturales y geográficas.
La obra surge en el marco del núcleo de trabajo académico e investigativo en estudios organizacionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, con la cooperación de la Universidad de París XIII – Sorbonne Paris Cité y la Association Internationale et Interdisciplinaire de la Décision (A2ID). Está dirigido a practicantes, consultores, asesores, estudiantes, investigadores y profesores en gestión, y a personas vinculadas a las ciencias sociales interesadas en conocer el origen, el estado actual y los principales desarrollos del campo de los estudios organizacionales”
10.

Neurociencia y cine
(eISBN:9789587842388)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2019
Sinopse: Esta obra es un aporte a la enseñanza de la neurociencia. Como bien dice uno de los autores, sería recomendable crear en las diferentes universidades cineforos en los que, de una manera amena pero crítica se pueda complementar lo que se aprende en las asignaturas formales. Nuestra misión pedagógica parte, justamente, de uno de los legados recientes de la neurociencia a la educación: cuando se aprende con placer, se aprende mejor. Y qué mejor que el séptimo arte para introducir debate y generar pensamiento crítico respecto a temas tan complejos como aquellos que se expresan a través de los problemas neurológicos y mentales.
Los autores hacen un análisis crítico de algunas películas sobre la base de las patologías que están mostrando. No se trata de una enciclopedia de todas las películas que, en mayor o menor grado, tratan aspectos relacionados con las neurociencias, sino una muestra de la interpretación que cada autor de capítulo hace respecto a la forma como la enfermedad o el tema es mostrado en la película.
11.

Samambaias e licófitas no Brasil: biologia e taxonomia
(eISBN:9788575115848)
Editora: EDUERJ
Idioma(s): Português
Ano: 2023
Sinopse: Finalistas Prêmio Jabuti Acadêmico. Idealizado e organizado pelo Núcleo de Pteridologia da Sociedade Botânica do Brasil, este livro aborda aspectos da biologia e da taxonomia das samambaias e licófitas a partir de estudos realizados na flora brasileira. A publicação utiliza a linguagem de textos acadêmicos e é ricamente ilustrada com exemplos da diversidade de samambaias e licófitas tropicais.
12.

El resentimiento en el paramilitarismo. Análisis del discurso de Carlos Castaño Gil
(eISBN:9789585005358)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2008
Sinopse: La idea del resentimiento como motivación política en el paramilitarismo suele tomarse como un lugar común. Este libro se resiste a aceptar la obviedad de esta afirmación y se ocupa de responder preguntas como ¿qué significa sentir resentimiento?, ¿cómo se manifiesta el resentimiento en los paramilitares como actores del conflicto armado colombiano?, ¿en qué medida los sentimientos como odio, rencor y venganza tienen un carácter político? Estas preguntas se ubican en el campo de la ética o la filosofía moral. El trabajo es una discusión en torno a estas preguntas, en la cual se toman prestados conceptos de áreas como la Ciencia Política y la Sociología, y así se construye una interesante reflexión acerca de la ética y el paramilitarismo.
La aplicación de los conceptos y de la discusión se logró al abordar el caso concreto de Carlos Castaño Gil. Se tomaron las intervenciones públicas, los comunicados, las entrevistas en prensa y televisión que Castaño dio en sus años de comandante de las AUC para conformar la base del análisis de sus sentimientos. Con ello, se delineó una moralidad en este personaje y se señaló cómo se ponen de manifiesto algunos de sus sentimientos y la evolución que llegaron a tener. Los resultados de esta investigación muestran entonces, algunos rasgos de la personalidad de Castaño que dan respuesta a las preguntas formuladas.
El libro es un ejercicio interdisciplinar en el que se combina la descripción histórica del paramilitarismo, una discusión teórica acerca de algunos aspectos políticos y éticos y, finalmente, los resultados de una investigación cualitativa. Sin omitir la necesidad de analizar otras motivaciones políticas, históricas, económicas y culturales del conflicto, este trabajo privilegia una aproximación desde la ética que hasta ahora no ha sido el enfoque al que más se acude para el estudio de este problema.
13.

Redes transnacionales y emergencia de la diplomacia indígena: un estudio a partir del caso colombiano
(eISBN:9789585005341)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2008
Sinopse: Este libro busca analizar, de una manera novedosa, las luchas jurídicas de los Pueblos Indígenas desde las trayectorias sociales de sus protagonistas, utilizando el método etnográfico aplicado a la disciplina de las Relaciones Internacionales, dando cuenta, sin embargo, de procesos estructurales.
De esta manera, aporta elementos teóricos y metodológicos para el estudio de la dimensión “transnacional” de las problemáticas globales, desde un tema aparentemente encasillado en perspectivas nacionales o locales. Su público principal son los organismos internacionales, las organizaciones sociales y la comunidad académica nacional e internacional de internacionalistas, antropólogos sociales, politólogos, sociólogos y juristas, y en general estudiosos del tema de los derechos humanos, los Pueblos Indígenas y la globalización jurídica.
14.

Miedo al pueblo. Representaciones y autorrepresentaciones de las FARC
(eISBN:9789587841244)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2019
Sinopse: Este libro analiza algunas representaciones tanto visuales como discursivas del grupo guerrillero FARC-EP y su relación de enemistad con el Estado colombiano, a lo largo de más de 50 años de confrontación. Para llevarlo a cabo, el texto plantea, en primer lugar, un marco teórico en el que se expone el concepto de representación en sus distintas acepciones. En segundo lugar, el análisis de imágenes y discursos en el contexto de cinco acontecimientos relevantes de las relaciones entre las FARC y el Estado colombiano: Marquetalia, Diálogos de la Uribe, Diálogos del Caguán, Períodos de Uribe Vélez y Diálogos de La Habana. Y, en tercer lugar, un análisis acerca de las condiciones, tanto institucionales como sociales, que dificultan a los excombatientes de las FARC “reincorporarse” tanto a los espacios de confrontación política, como a los de la interacción social. Concluimos mostrando que la persistencia de los estereotipos con que los actores se han representado en las distintas fases de análisis son un síntoma de un fantasma que siempre retorna: un fantasma que actúa en la sombra e impide la apertura de espacios de confrontación democrática a las comunidades tradicionalmente excluidas del espacio de la representación. Frente a esto, se impone la necesidad de tomar distancia crítica de esas representaciones para pensar la posibilidad de un espacio de confrontación democrática en el que las diferencias no se resuelvan por medio de la eliminación física y simbólica del contrario.
15.

Reintegración comunitaria de excombatientes en Colombia: una mirada desde lo territorial
(eISBN:9789587841640)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2018
Sinopse: El grupo de investigación “Construcción de paz, Desarme, Desmovilización y Reintegración” de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), es una iniciativa que se enmarca dentro de la Estrategia de Gestión del Conocimiento 2Q, l5-2018 de la ARN, y cuyo propósito es visibilizar las experiencias que ha desarrollado la entidad en términos de construcción de paz y DDR tanto a nivel nacional como territorial. Con el propósito de difundir estas experiencias, el grupo de investigación de la ARN trabajó en la construcción de este libro de investigación con enfoque en reintegración comunitaria, el cual se encuentra compuesto por 8 capítulos. En la primera parte del texto se elabora una revisión de literatura acerca de los intentos de definición, así como la identificación de los debates, consensos y vacíos de las diversas investigaciones y estudios que se han esforzado por encontrar los factores de éxito y fracaso de la reintegración comunitaria. En un segundo apartado se describe el Modelo de Reintegración Comunitaria implementado por la ARN y, enseguida, se realiza un análisis de dicho modelo a partir del concepto de imaginación moral de J. Lederach. Posteriormente se presenta la incidencia que ha ejercido la cooperación internacional en el proceso del Modelo de Reintegración Comunitaria en el marco de la nueva perspectiva política del país como resultado de la firma del acuerdo de paz. A partir del cuarto capítulo hasta la finalización de este libro, se describen y analizan las diferentes actividades y experiencias en el marco de la Reintegración Comunitaria realizadas en los siguientes grupos territoriales: Atlántico, Bolívar, Bogotá y Antioquia, Bajo Magdalena Medio y Tolima. Las metodologías involucradas en los capítulos incluyen desde el trabajo documental, la investigación acción participativa, la conversión del conocimiento tácito en explícito mediante sistematizaciones, hasta estudios de caso.
16.

A resiliência na Saúde Pública
(eISBN:9786587037134)
Editora: Cebes Editora
Idioma(s): Português
Ano: 2024
Sinopse: A resiliência das organizações – ou sistemas – de saúde ainda é um tema relativamente pouco explorado, especialmente no Brasil. No entanto, a comunidade acadêmica da Saúde Coletiva tem mostrado crescente interesse no tema, em especial após a pandemia de Covid-19. Como reflexo desse interesse recente, e considerando que a bibliografia em português sobre o tema ainda é muito escassa, surge a necessidade deste livro. Ao mesmo tempo, o conceito de resiliência, no que se refere ao seu emprego como propriedade das organizações, tem fortes raízes na Engenharia, especialmente na Engenharia de Produção, que se dedica ao projeto, a implantação, a operação, a melhoria e a manutenção de sistemas produtivos. Isso tem tornado a literatura internacional sobre resiliência dos sistemas, mesmo quando aplicada na saúde, pouco palatável para os sanitaristas. Acreditamos que esse livro possa preencher esse espaço, ou seja, dar um passo em direção à aplicação da resiliência em saúde em experiências brasileiras, e tornar esse arcabouço teórico mais acessível à comunidade acadêmica da Saúde Coletiva.
17.

Genocidios indígenas en América Latina
(eISBN:9789942099419)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2023
Sinopse: Todas las naciones americanas se construyeron sobre los escombros de múltiples mundos indígenas. A partir de testimonios e investigaciones realizadas en Argentina, Brasil y Colombia, en este libro se documentan los severos abusos perpetrados por agentes del Estado, colonos y empresas desde el surgimiento mismo de los Estados hasta la actualidad. El libro Genocidios indígenas en América Latina (Carlos Salamanca y Alcida Rita Ramos, comps. 2023) tiene como origen un seminario internacional realizado en la Universidad de Brasilia en 2019 y se compone de testimonios de antropólogos, documentalistas, abogados y otros profesionales de la rama judicial, indígenas y no indígenas.
18.

Sansón y la lechuza. Relatos quechuas de Hancavelica, Perú
(eISBN:9789942099389)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2023
Sinopse: 1er. Premio en Documentación lingüística.
El presente corpus de relatos de tradición oral quechua fue recopilado a partir de 2016, principalmente en las comunidades de los distritos de Lircay, Anchonga y Acobamba (Huancavelica, Perú). Esta obra representa la devolución del autor a la comunidad, siguiendo el principio de reciprocidad andina, al compartir los relatos recopilados y la información que sirvió de base para su tesis doctoral en la Sorbona (París) en 2021. La metodología se sustenta en la etnografía del relato que considera los siguientes aspectos: transcripción y traducción de textos a partir de archivos de voz de cinco narradores, inmersión en la actividad cotidiana de los narradores, inesperados y atención al contexto narrativo. Además incorpora la perspectiva del investigador, quien se guía por las dudas de su infancia vivida en el entorno comunal. Luego de 18 días de paro nacional y atendiendo al llamado de los representantes de las organizaciones sociales, la iglesia, a través de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, aceptó intervenir para encontrar un camino de paz y reconciliación para el país. Estas páginas hacen pública, de manera sistemática y ordenada, los documentos que han sido parte de este proceso. Los Documentos preliminares que llevaron a las partes a instalar mesas de diálogo; el Acta de la paz con la transcripción de las intervenciones de cada uno de los líderes de las organizaciones sociales e indígenas, así como de la CEE y el ministerio de Gobierno durante la firma del Acta de la paz (30 de junio de 2022); la Hoja de ruta con los compromisos básicos para garantizar las condiciones de un diálogo con resultados; el Desarrollo de las demandas que fueron presentadas por organizaciones sociales e indígenas a las instancias gubernamentales al inicio de las sesiones; los Documentos del proceso de seguimiento, con la metodología de seguimientos de los compromisos del gobierno. También recoge los actores, instituciones, facilitadores, cofacilitadores, relatores y corelatores de cada mesa. Esta publicación tiene un valor histórico enorme, tanto para el presente cuanto para el futuro. Su consideración y análisis consolidará prácticas que favorezcan la paz a través de la mediación en escenarios de conflictos sociopolíticos.
19.

Refugiados e políticas de exclusão: histórias do nazismo, Holocausto e exílio no Brasil
(eISBN:9786557082904)
Organizador(es): Facchinetti, Cristiana; Muñoz, Pedro Felipe; Parada, Maurício
Editora: Editora FIOCRUZ
Idioma(s): Português
Ano: 2025
Sinopse: Refugiados e Políticas de Exclusão: histórias do nazismo, Holocausto e exílio no Brasil reúne pesquisadores brasileiros e estrangeiros em uma análise refinada e interdisciplinar sobre o impacto da migração forçada de intelectuais e perseguidos políticos que refúgio no Brasil durante o regime nazista.
Dividido em duas partes — uma voltada à história e à historiografia do nazismo e do Holocausto, e outra centrada na experiência brasileira — o livro combina reflexão teórica, pesquisa documental e perspectiva crítica sobre o passado e o presente.
A obra permite ao leitor compreender a continuidade e a longa duração de certas tendências e de movimentos políticos, contribuindo também para análises contemporâneas sobre a mobilidade humana, a cidadania, a violência e a saúde.
A obra é fruto da chamada pública Coletâneas Temas Inovadores , promovida pela Editora Fiocruz.
20.

Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0
(eISBN:9789587844351)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Espanhol
Ano: 2020
Sinopse: Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0 es una recopilación de reflexiones de distintas voces, provenientes de diferentes sectores (académicos, empresariales y gubernamentales) y áreas de conocimiento. Propone enriquecer la discusión actual, desde la propia lectura de los autores, sobre cómo entender los retos y oportunidades de esta revolución de pensamiento y, así, transformar Colombia en la era digital para ser un país más justo, incluyente y competitivo.